domingo, 15 de noviembre de 2009

Minimundo

Toma final



Objetivo:
construir un minimundo por medio de una panoramica previamente realizada, posteriosmente montar sobre un lienzo de 30 x 30 que ira acompañado con pequeñas fotos de detalle del lugar correspondiente (Valparaiso)

planificacion:

requerimientos tecnicos:
camara
tripode
luz de dia (de11.00 a 12.30 hrs)
lugar indicado por el profesor

planificacion:
ya hubicados en el lugar designado, procederemos a tomar fotografias panoramicas si es posible o bien varias fotografias de manera de despues poder reproducir por medio de estas una panoramica. el proximo paso a seguir es capturar imagenes que nos parescan interesantes de los alrededores, que tambien seran incluidas en el lienzo final. Finalmente por medio de un trabajo digital haremos el efecto del minimundo que ira centrado con 20 fotos de detalles rodeandolo.


tomas de prueba:

ISO 100
V 1/80
f/ 11


domingo, 18 de octubre de 2009

Toma Final Pin-Up

domingo, 4 de octubre de 2009

Bief Pin Up

Encargo:

trabajar el cuerpo femenino en base a la técnica del pin-up, con sutileza y cierto grado de elegancia

Concepto:

cortando flores del jardin

Elementos visuales:

- Modelo con características pin up

- Vestido corto primaveral.

- Accesorios (pantimedia-portaligas) de epoca

- Zapatos de epoca

- Maquillaje de epoca

- Ambientación de jardin

- Maceteros plantas ect

- Fondo campestre (pasto y cielo)

Aspectos técnicos:

- Tratamiento de la iluminación , sombras suavisadas

- Plano entero

- Luz frontal que resalte el tono y textura de la piel

Referentes Visuales:

lunes, 21 de septiembre de 2009

Toma Final Alter Ego




domingo, 6 de septiembre de 2009

Alter Ego




Brief

esta vez el trabajo consiste en realizar una autoretrato de mi otro yo (alter ego), que en el fondo no es mas que representar una parte oculta de mi.


Concepto: mi lado artistico, cantante... se intentara reflejar un talento un tanto oculto en mi, el tener el don de la voz linda y armonica... canto bien.

Requerimientos tecnicos:


-Camara
-Tripode
-Focos de luz
-Accesorios necesarios


Referentes visuales:










domingo, 30 de agosto de 2009

lunes, 10 de agosto de 2009

Brief recreacion momento historico Chileno


integrantes:
- Rocio Soto
- Macarena Ponce

- Natalia Oteiza
- Simon Ibañez


el ejercicio consiste en elegir un momento historico que este en el inconciente colectivo y recrearlo con legos, como se muestran en la obra de Mike Stimpson (http://www.flickr.com/photos/balakov)


Obra: "Vuelta a la Democracia"



Requerimientos tecnicos:
- Camara
- Tripode
- Focos de luz
- 3 personajes de legos
- Legos comunes
- Pintura

Planificacionde produccion:
se pondran 3 legos que representaran a los personajes de la fotografia, se caracterizaran con ayuda de pintura y algunos accesorios para hacerlos mas parecidos a los reales. se usaran legos comunes y corrientes para ayudar al escenario en la escena.

Planificacion toma:
se montara en el estudi de foto un mini escenario de legos, inserto en una caja realizada de tal manera que hara que la intencidad de la luz sea mas homogenea.
se posa la camara en el tripode y los personajes de la escena en su lugar, se nivela la luz y se procede a la toma.

domingo, 12 de julio de 2009

Toma Final

Elegi esta toma porque es en la que me mejor se complementan
la luz con el sujeto, lo que permite el detalle de los rasgos faciales
la posicion y los objetos.

F 5.6
V 1/15
ISO: 100









lunes, 22 de junio de 2009

Brief Relieve luz lateral

Oficio escogido: Malabarista
Concepto: Dinamismo.

Por medio de la tela blanca y l
a luz lateral,
mostrar el relieve de los objetos y del personaje.


Requerimientos:
-Un modelo
-Cámara +
trípode
-Vestimenta ad
ecuada
-Accesorios como Sombrero, pelotas, etc.
-Materiales como las luces laterale
s, la tela elasticada, etc.
Producción de la Toma:
Ubicar al modelo en el espacio a trabajar tras la tela elasticada con una luz lateral,
que refuerza la id
ea de relieve






Referentes visuales:




domingo, 7 de junio de 2009

Toma Final Contraluz


Esta fue la toma elegida ya que representa con mayor exactitud
lo que se pretendia lograr.
es agradable el juego de la contraluz que se preduce en el paraguas,
transparenta colores y texturas.


F: 3,9
V: 1/60
Iso: 400
Distancia focal: 24 mm






domingo, 31 de mayo de 2009

Brief contraluz

Estación escogida: Invierno

Concepto:
Evocar a través de la imagen la estación seleccionada mediante el uso de luces, accesorios que reafirmen el concepto invierno.

Producción:

Requerimientos:
-Una modelo.
-Cámara + trípode.
-Vestimenta adecuada con la estación: abrigo, pantalon, bufanda, etc.
-Accesorios como Paraguas.
-Materiales como las luces, un ventilador y la tela para crear el efecto de contra luz

Producción de la Toma:

Ubicar a la modelo en el espacio a trabajar entre las luces y el fondo translucido
La fotografía debe ser de plano entero.



Referentes Visuales:


Boceto



domingo, 17 de mayo de 2009

lunes, 11 de mayo de 2009

Toma Final






Sucesiva de imágenes congeladas:
BRIEF

Escena: Mujer Andando en bicicleta en un ambiente campestre con globos en las manos y flores en el canasto de la bicicleta.

Conceptos: Queremos reflejar el bienestar que da el deporte, en este caso el andar en bicicleta y la diversión, a través de:

Dinámica: Se expresara por medio del movimiento del pelo, del vestido y de los globos que llevara la modelo.

Fresco: Se demostrara por los colores de los globos y el efecto que le dará el viento al movimiento. Además del ambiente campestre y las flores que tendrá el canasto de múltiples colores.

Deportivo: Andar en bicicleta.

Referentes Visuales:
- Ambiente Campestre al aire libre.
- Mujer con vestido de color llamativo.
- Globos de muchos colores.
- Flores de colores en el canasto.
- Bicicleta.

Planificación
Para captar las fotografías utilizaremos un diafragma muy abierto compensado con la velocidad adecuada.
Utilizaremos un trípode como apoyo.
El horario de la sesión fotográfica será en la mañana entre las y 10 y 12 a.m.

BRIEF
Con respecto a la segmentación de las fotografías serán diagonales y de distinta medida, de mayor a menor de los bordes hacia el centro.

lunes, 27 de abril de 2009

Fotomontaje.

Obra seleccionada: “Lagrimas” (1932) de Man Ray.


Análisis de la obra seleccionada: Semeja la emotiva expresión de una artista de cine mudo. Man Ray realizó la obra en París, tras su ruptura con su amante Lee Miller. Quizá quiso reflejar entonces un personal estado de ánimo mezclándolo con lo emotivo que puede llegar a ser el cine.

Visualmente la obra esta compuesta por pocas piezas graficas… en primerísimo primer plano podemos ver los ojos maquillados de una mujer y lo rodean algunas gotas de agua que simulan lagrimas.

Concepto a comunicar: Maltrato a la Mujer.


Referentes visuales:

Requerimientos técnicos:

- Imagen de una mujer en primerísimo primer plano de alguna parte de su rostro.

- Imágenes de algo que provoque la sensación de resequedad o abandono desde hace mucho tiempo, con el fin de demostrar el sentimiento de la mujer depuse de ser golpeada.

- Programa: Photoshop.

Planificación de producción:

-Buscar una mujer a fotografiar que sea de una edad media, fotografiar o en último caso buscar alguna imagen que refleje resequedad.

- Realizar las tomas.

- Realizar el fotomontaje.

Planificación de tomas:

- Las tomas del rostro de la mujer se realizaran el día sábado 18 de abril a las 17:00 hrs.

Planificación de postproducción: con las toma listas procedemos al fotomontaje:

La idea es que al lado de su labio de vea una huella de golpe (hematoma) y esta se adjunte una textura de resequedad o abandono, con el fin de transmitir el sentimiento de la mujer luego de ser golpeada, se aplicaran color sobre la textura para transmitir la sensación de golpe.


Fotomontaje final: Maltrato a la mujer.





domingo, 26 de abril de 2009

Ejercicio de filtro de color



Se creo un escenario con estas condiciones para manerjar el tema de luz y brillo.



Color

Naranja


Rojo


Amarillo


Azul


Verde


Blanco y Negro



Ejercicio de Planos y Color



Plano conjunto



Plano entero


Plano americano



Plano medio


Plano medio corto


Primer plano


Pimericimo primer plano



Plano detalle


Ejercicio de Enfoque


Distancia 2m a 5m.


Objeto enfocado, Fondo desenfocado



Objeto desenfocado, Fondo enfocado



Todo enfocado